
Hablar de punk sin conocer estos discos es como intentar discutir filosofía sin haber leído a Nietzsche: simplemente no puedes. Estos álbumes no solo definieron el género, sino que marcaron una forma de vivir, pensar y resistir. Si alguna vez te cruzas con un verdadero punk, prepárate, porque no habrá respeto hasta que demuestres haber escuchado estos himnos de rebeldía y ruido puro. Aquí están los 10 clásicos que necesitas conocer para no quedar en ridículo.

Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols
Lanzado en 1977, este es el único álbum de estudio de los Sex Pistols y es considerado una piedra angular del punk rock británico. Este álbum debut encapsula la esencia del punk británico con su actitud desafiante y letras provocadoras. Canciones como «Anarchy in the U.K.» y «God Save the Queen» junto con «Bodies» se convirtieron en himnos de una generación rebelde.

Ramones – Ramones
El álbum debut de 1976 de los Ramones, que sentó las bases para el punk rock estadounidense con su sonido crudo y directo. Temas como «Blitzkrieg Bop» y «Judy Is a Punk» destacan por su energía y simplicidad.
The Clash – The Clash
Publicado en 1977, este álbum debut de The Clash combina la energía del punk con letras políticas y sociales.
Fresh Fruit for Rotting Vegetables – Dead Kennedys
Lanzado en 1980, este álbum debut de la banda californiana combina letras satíricas con un sonido punk agresivo. «Holiday in Cambodia» y «California Über Alles» son piezas destacadas.

Damned Damned Damned – The Damned
El primer álbum de The Damned, lanzado en 1977, es uno de los primeros LPs de punk británico y destaca por su energía y velocidad.
Pink Flag – Wire
Este álbum de 1977 es conocido por su minimalismo y ha influido en numerosos géneros más allá del punk.
Singles Going Steady – Buzzcocks
Compilación de 1979 que reúne los sencillos más destacados de la banda, esencial para entender el punk pop.
Rattus Norvegicus – The Stranglers
Álbum debut de 1977 que mezcla punk con influencias de rock y new wave, destacando por su sonido distintivo.
«Young, Loud and Snotty» – Dead Boys (1977),
Un álbum que encapsula la energía bruta y la actitud desafiante del punk estadounidense de los 70. mantiene un sonido sucio, ruidoso y lleno de actitud, en sintonía con la escena de CBGB, donde los Dead Boys se convirtieron en una banda de culto.

Bad Brains – Bad Brains
Lanzado en 1982, este álbum homónimo es fundamental en la escena hardcore punk y notable por su fusión con reggae.
Bonus Track
Lust for Life – Iggy Pop – Bonus Track
Publicado en 1977, este álbum muestra a Iggy Pop en su mejor momento, con una mezcla de punk y rock que ha perdurado en el tiempo. La iguana destella su inigualable estilo.
Este sitio se mantiene gracias a donativos de nuestros visitantes, si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

o escaneando el siguiente código con ti móvil , muchas gracias.


