
Leiva salió y el Palau Sant Jordi se vino abajo. No fue un comienzo: fue dominio absoluto. Desde Bajo presión hasta Princesa, mantuvo a Barcelona en vilo, con el estadio rugiendo, coreando y saltando sin respiro. Con la banda afilada y pulso de gran estadio, Leiva condujo, encendió y cautivó. Y como cantante sostuvo el centro de la escena: proyección clara, frases que suben y bajan con control, susurro que se vuelve grito sin perder afinación. Cada acorde, cada punteo, cada golpe de batería, cada entrada de vientos y cada cambio de guitarra marcaron el paso, y su voz fue el hilo que lo unió todo. El voltaje se sostuvo arriba hasta el último acorde.
El Palau Bajo Presión
Bajo presión abre y el estadio responde: palmas que fijan el primer pulso común. La lluvia en los zapatos sube el salto; Gigante confirma el plan con batería arrolladora de Niño Bruno y un solo final de armónica del mismísimo Leiva que corta el aire. Lobos encadena el cuarto tema sin pausa y el coro queda en manos del Sant Jordi. En Terriblemente cruel aparece la Fender Telecaster metalizada, su arma letal y fiel compañera, y cierra apuntándoles a los espectadores como si portase un rifle. A esta altura, el show es demoledor, un disparo certero a las emociones. Superpoderes prende el cántico: miles de “siempre, siempre, siempre” dejándose la garganta en las gradas.

Entonces Sincericidio, el clásico rockero llega con su propio sincericidio. Antes de empezar dijo:
“Bona nit, Barcelona, ¿com esteu?, ¿cómo estáis?, qué lindo es estar aquí, qué locura, agregó. Nosotros provenimos de abajo, de tocar en los pequeños clubs. Estuve cientos de veces aquí, jamás imaginé esto, es una locura, es conmovedor, es alucinante. Pudiera parecer que los músicos se acostumbran a esto, pero tengo diarrea y no he dormido, el público sonríe, estoy muy ilusionado por esto, somos conscientes de lo que es pagar una entrada, muchas gracias por hacerlo posible, pondremos toda la carne en el asador. Bona nit, muchas gracias.”
Acto seguido, Breaking Bad acelera y el Sant Jordi se mantiene arriba sin parpadear. El polvo de los días raros es comunión pura: el público lo tapa, canta en bloque, y el solo con la Gibson SG de Juanchito irrumpe épico. Trompeta y saxo colorean cada hueco, empujan los estribillos y dan músculo a la mezcla. Al final, Leiva suelta: “que bonito cantáis muchísimas gracias “.
Ángulo muerto baja un grado el pulso, sin perder tensión: coros cedidos al público, doble solo quirúrgico; la SG y la Telecaster, endemoniadas fraseando en paralelo. Entonces, pequeño paréntesis técnico que se vuelve escena:
“ Se me ha roto esta mierdecilla pequeña , está mierdecilla amarilla puede arruinarte un concierto . Iré a cambiarlo en 30 segundos “, agradece al técnico que le reemplaza el elemento.
El pabellón acompaña con humor y paciencia esos pocos segundos de espera.
Rock and Roll y todo el Palau a Bailar
Shock y adrenalina arranca con prólogo y declaración anti rutina:
“Llegado este punto del concierto, venimos a las 5 de la tarde y hacemos la prueba de sonido, no tocamos las canciones que hacemos en el show y, por eso, hacemos canciones que no solemos tocar a menudo para no crear rutina, esta es del disco pequeña, se llama Shock y adrenalina, espero que la puedan disfrutar.” Palmas marcadas, gratitud repetida.
Giro sobre la marcha hacia el ADN del rock & roll:
“Esto no estaba preparado para hoy, pero esperamos que lo puedan disfrutar. Esto bailaba yo de chico, hay una versión en castellano y que versionó esta canción en español, bailemos rock and roll miles de personas, vamos a por ella, gracias por ella.”
One, two, three… y empezó a sonar el clásico. El guiño a Chuck Berry prende al pabellón.
Flecha cumple su promesa. “Vamos a bailar con esta”, avisa. Suena a blues texano; en el solo final asoma la sombra de SRV y licks afilados. Con una Stratocaster que pide carretera, pone a todo el Palau a moverse; hasta las luces multicolores se vuelven pista de disco.

Cortar por la línea de puntos sostiene el pulso y prepara uno de los momentos clave: Vis a vis.
“¿Cómo estáis, sois felices?”, pregunta, y agrega: “¿Cómo va la peña? ¿En la izquierda, bien? ¿En la derecha, arriba? ¿Y aquí, el pueblo llano? ¿Cómo está toda la tropa?” Cada sector responde más fuerte que el anterior.
«Quiero hacer una reivindicación , durante estos 4 minutos el móvil dentro del bolsillo . Háganlo, es flipante nada es obligatorio , acompañemos con silencio. Es solo una sugerencia no es una obligación , si alguien no puede soportarlo y le da urticaria que agarre un flash e irá al infierno»
Canta solo a capella con su guitarra acústica. Silencio que no pesa. Cuando termina, la ovación funciona como catarsis.
Recta final antes del bis: La llamada y No te preocupes por mí donde el estadio canta por encima, casi tapándolo, mientras Leiva pasea junto a los retornos; luego Como lo tienes tú y Estrella polar. “¿Queréis más?”, provoca y desafía. La respuesta es vertical: saltos, manos en alto. Lady Madrid corona la tanda con la banda y Sidonie en escena, coros y guitarras en ronda: foto de familia en movimiento que ordena el caos con alegría.
El bis abre íntimo con Caída libre y una postal doméstica:
“Hace unos días mi sobrino de cinco años me dice: tío, ¿cuál es tu próximo concierto? Le dije: en Barcelona. Y me dice: ¿y allí te quieren? Y le dije: después de mi casa, allí me quieren sin duda.”
Leiva con la acústica y el pabellón cantando por él. Como si fueras a morir mañana es literal: las palmas superan al bombo de la batería y, cuando ordena “todo el mundo salta en Barcelona”, el Sant Jordi obedece. Princesa cierra con rock y un guiño a Smoke on the Water de Deep Purple: agradecimientos uno a uno a todos los músicos; la gente enloquece con Niño Bruno, Manolito Mejías y Juanchito. Son ovaciones con nombre y apellido. Leiva, generoso con el público, pide un aplauso desde el escenario y hace una reverencia final. Todos se abrazan para despedirse de manera efusiva. Luces arriba, eco de coros aún flotando: Barcelona sale con la garganta raspada y Leiva se lleva otra victoria de estadio.
Valoración de MgzMag
Lo de Leiva en Barcelona fue una lección de directo en grande: sonido nítido y demoledor en todo el Palau Sant Jordi, banda afilada, base rítmica implacable y un frontman que sostuvo la noche con su voz rasgada y de proyección clara. Lo justo y necesario: luces precisas, pantallas al servicio de la música, dinámica de estadio y esa Fender Telecaster como arma letal y fiel compañera. Regaló guiños y hasta el in-ear roto se convirtió en anécdota que sumó humanidad, no ruido.
El set fue sin descansos, salvo el encore: bloques bien encadenados, cero baches, transiciones rápidas y un pulso que no bajó hasta el último acorde. Administración inteligente de la intensidad, del canto masivo a la intimidad acústica, y una recta final que volvió a crecer antes de detonar el cierre. Por sonido, entrega y dirección del show, y por la respuesta del público, queda entre los directos más sólidos de 2025 en Barcelona.
Redacción MgzMag.
Nota editorial
Los diálogos transcritos reflejan con fidelidad la voluntad y el mensaje del artista, aunque pueden no ser textuales en su totalidad. En MgzMag nos especializamos en crónicas inmersivas, donde recolectamos la mayor cantidad posible de emociones sensoriales, atmósferas y momentos clave para ofrecer una experiencia cercana a estar ahí. Lo mismo ocurre con los setlists: en algunos eventos no se reciben oficialmente o el artista modifica el orden del mismo en tiempo real, por lo que la reconstrucción se basa en la observación directa del cronista y el cruce con los registros disponibles.
Setlist Leiva – Barcelona, Palau Sant Jordi – 8 Noviembre 2025
- Bajo presión
- La lluvia en los zapatos
- Gigante
- Lobos
- Terriblemente cruel
- Superpoderes
- Sincericidio
- Breaking Bad
- El polvo de los días raros
- Ángulo muerto
- Shock y adrenalina
- ¿Quién lo iba a suponer? (You Never Can Tell) (Chuck Berry cover)
- Flecha
- Cortar por la línea de puntos
- Vis a vis
- La llamada
- No te preocupes por mí
- Como lo tienes tú (Pereza)
- Estrella polar (Pereza)
- Lady Madrid (Pereza)
Encore: - Caída libre
- Como si fueras a morir mañana
- Princesa (Pereza)
Créditos y Contenido
Todo el material aquí publicado es exclusivo y no puede ser utilizado, copiado ni reproducido total o parcialmente sin autorización expresa de MgzMag. El contenido generado forma parte de futuras producciones de MgzMag.
PH Mariana Gomez Torres
Más contenidos y fotografías en nuestras redes:
Instagram:@mgzmagculturavisual
Fotografía:@mgzlab
Youtube: @mgzmag
Para Escuchar

Recuerda que en parte MgzMag se mantiene gracias al reconocimiento y valoración de nuestra comunidad, si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

Puedes escanear el siguiente código con tu móvil para simplificar el proceso.





