
Radiohead vuelve a pisar el escenario después de siete años, una pausa que parecía definitiva para muchos, y lo hace con una fuerza visceral, esa misma que los ha convertido en leyenda. En noviembre de 2025, los británicos darán cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid (los días 4, 5, 7 y 8) como parte de una gira europea de 20 fechas que los llevará también por Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín de la mano de DoctorMusicConcerts.
Madrid, prepárate para la tormenta sonora
Prepárate para que Madrid se sacuda al compás de Creep, Paranoid Android, Everything in Its Right Place, There There… pero también para redescubrir gemas menos tocadas, reconstruidas, reverberando de otra forma ahora que la banda ha vuelto a ensayar, recobrar memorias, reencontrar fisuras. El Movistar Arena seguramente vibrará con esos cuerpos de luz proyectados, los loop de Jonny, los coros quebrados de Thom, las texturas de los teclados, la sudorosa y densa atmósfera que sólo Radiohead sabe construir.
Además, este regreso tiene algo de declaración: no es solo tocar viejos éxitos —es mirar hacia delante, aunque sea desde el espejo retrovisor, y reconocer que la urgencia aún vive. Que la incertidumbre política sigue siendo tema, que la alienación, la tecnología, la naturaleza, todos los fantasmas que han habitado su obra, siguen allá afuera, y que quizá la música es el espacio donde siguen siendo útiles. Hail to the Thief (Live) lo demuestra: esas canciones envejecen si acaso como advertencias, no como reliquias.
Datos imprescindibles
- Entradas disponibles solo mediante registro en radiohead.com, para evitar reventa y abuso de bots.
- Registro abierto 5 de septiembre desde las 11:00h hasta el domingo 7 a las 23:00h.
- Venta general: 12 de septiembre.
- Álbum en vivo Hail to the Thief – Live Recordings 2003-2009 ya disponible digitalmente; formato físico a la venta el 31 de octubre.
Reencuentro con la electricidad interna
hilip Selway, el baterista, lo dijo claro: “el año pasado nos reunimos para ensayar, solo por el gusto de hacerlo. Después de una pausa de siete años, nos sentó muy bien volver a tocar las canciones de nuevo y reconectar con una identidad musical que se ha arraigado profundamente en nosotros cinco”. Esa chispa renovada será el combustible para estas noches madrileñas, donde el esperadísimo regreso de Radiohead se sentirá como algo íntimo y colectivo, a la vez.
Quienes somos cuando Radiohead suena
Formados en Abingdon, Oxfordshire, en 1985, Radiohead está compuesto por Thom Yorke (voz, guitarra, teclados), Jonny Greenwood (guitarra, electrónica, arreglos orquestales), Colin Greenwood (bajo), Ed O’Brien (guitarra, coros) y Philip Selway (batería). En su discografía están clásicos como OK Computer (1997), Kid A (2000), In Rainbows (2007) o A Moon Shaped Pool (2016). Cada disco es como un puente: hacia algo desconocido, hacia un paisaje emocional distinto. Hail to the Thief (2003) fue su última obra bajo EMI y uno de los discos más políticamente cargados de su carrera.
Para ver
Para Escuchar

