
Nunca entra suave. Alanis camina el escenario, lo recorre, lo posee. Lo sujeta como si cada paso ya estuviera coreografiado por el peso de sus propias canciones. Y esta vez, en el cierre del sábado en el Cruïlla 2025, no vino a repasar un repertorio de hits: vino a encender el escenario Estrella, que ya ardía en expectativa mucho antes de que ella apareciera.
Pero antes de que esa silueta inconfundible cruzara la batería de luces, algo empezó a cocinarse en la pantalla. Imágenes de archivo, revistas, performances, premios, ovaciones, tramos de videoclips de estética noventera, entregas de premios con peinados imposibles y agradecimientos eternos. Era ella, desdoblada en múltiples versiones de sí misma. Alanis en los escenarios más grandes del mundo, Alanis recibiendo estatuillas, Alanis frente a multitudes que se volvían salvajes. Una cápsula de memoria que funcionó como cuenta regresiva emocional. Y justo cuando creíamos que solo sería un juego visual… apareció.
Apenas sonó Hand in My Pocket, el Parc del Fòrum se convirtió en una especie de ritual colectivo donde las canciones no se escuchaban, se gritaban. Alanis giraba sobre sí misma como si algo la estuviera arrancando desde adentro. No hablaba entre tema y tema. No posaba. No necesitaba nada más que esa voz suya que parece hecha de filo y de fuego. Conectó profundamente con lo musical, pero se echó en falta un gesto hacia la ciudad o el público, ese guiño cercano que muchos esperaban y no llegó.
Lamentablemente, la artista no permitió el acceso a fotógrafos acreditados, lo que imposibilitó registrar imágenes de alta calidad que reflejen la intensidad y la atmósfera del momento en escena. Un show que quedará grabado solo en la retina de quienes estuvieron allí.
Redacción MgzMag
El concierto se movía en oleadas: momentos de euforia total —con You Learn y All I Really Want rompiendo la línea del tiempo— y otros de una intimidad brutal. Cuando se sentaron para hacer Rest, Mary Jane y Perfect en formato acústico, el festival entero quedó en pausa. Nadie se movía, solo se admiraba. La banda, precisa y mínima, dejaba que todo el foco recayera en ella. Y Alanis, como siempre, lo sostenía todo sin pedir permiso.
En Ironic, extendió el micrófono. Lo dejó a merced del público, que lo tomó como una antorcha: no solo cantaban, devolvían. Las pantallas proyectaban imágenes de sus conciertos por el mundo, como si toda su historia desembocara en ese instante exacto.
Y entonces llegó el temblor. You Oughta Know estalló como si fuera una primera vez. No importa cuántas veces se la haya escuchado: esa canción sigue siendo dinamita emocional. Y ella la canta con la misma furia quirúrgica de siempre, como si nunca la hubiera terminado de soltar.
Después sí, lo inevitable: los bises. Uninvited, densa y gloriosa. Y el cierre perfecto: Thank U, con Alanis despidiéndose como se despiden los que ya lo dieron todo.
Los brazos apuntando al cielo. Ese cielo que, horas antes, nos había tenido en vilo. Porque este show casi no sucede. Las alertas de lluvia habían encendido todas las alarmas, los rumores de cancelación daban vueltas. Pero no llovió. No se suspendió. No se movió ni una gota. Como si incluso el clima entendiera que no se puede frenar algo así.
Visita nuestras redes para más contenido , IG @mgzmagculturavisual , IG @MgzLab
Nota editorial
Los diálogos transcritos reflejan con fidelidad la voluntad y el mensaje del artista, aunque pueden no ser textuales en su totalidad. En MGZMag nos especializamos en crónicas inmersivas, donde recolectamos la mayor cantidad posible de emociones sensoriales, atmósferas y momentos clave para ofrecer una experiencia cercana a estar ahí. Lo mismo ocurre con los setlists: muchas veces no se reciben oficialmente o el artista modifica el orden en vivo, por lo que la reconstrucción se basa en la observación directa y el cruce con registros disponibles.

Este sitio se mantiene gracias a donativos de nuestros visitantes, si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

escaneando el siguiente código con tu móvil , muchas gracias.

Descubre más desde MgzMag Cultura Visual
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.