
Fito Páez vuelve a escena en España con una nueva gira internacional que celebra su presente creativo. Este 2025, el artista argentino recorrerá ciudades como Madrid, Valencia y Marbella, con una fecha especialmente esperada: Barcelona, sábado 5 de julio, Palau Sant Jordi. Un encuentro que promete ser uno de los momentos más intensos del tour.
El concierto en el Palau Sant Jordi será mucho más que una escala. Será el primer acto de Novela sobre el escenario, el capítulo inaugural de una puesta en vivo que reúne lo nuevo con lo eterno. Porque aunque el repertorio final no se revele por completo, se anticipa un recorrido que combinará las canciones de su último disco con esos temas que ya forman parte de nuestra educación sentimental. Y si hay una ciudad donde ese cruce de memorias y presente cobra sentido, es Barcelona.
Fito, sin fronteras
Páez: es un artista con varias décadas de carrera sólida, ovacionado en América Latina y Europa, con un público que trasciende generaciones y banderas. Llena estadios donde se presente, porque lo suyo no es nostalgia, es vigencia emocional y artística. Cada gira confirma que su música no envejece: respira, muta y se mantiene viva.
Gira España 2025
Barcelona – 5 de julio , entradas disponibles en mitaquilla.com
Madrid – 8 de julio , entradas disponibles en mitaquilla.com
Valencia – 10 de julio , entradas disponibles en mitaquilla.com

Marbella – 14 de julio , , entradas disponibles en starlitefestival.com

El Palau, escenario de lo irrepetible
Faltan semanas, pero ya se intuye: el 5 de julio en Barcelona no será un show más. Será la puesta en escena de una obra compleja, viva, profundamente personal. Una noche donde la música no solo se escucha: se interpreta, se narra, se siente.
Novela: una arquitectura sonora
Lanzado en marzo de este año, Novela no es solo un disco: es una construcción narrativa. Páez lo diseña como una obra mayor, casi teatral, donde cada canción funciona como una escena, y los pasajes instrumentales cumplen el rol de transiciones dramáticas. Hay interludios que no solo conectan: introducen, presentan, preparan. Nobody Knows, por ejemplo, actúa como un preludio casi cinematográfico que da paso a Miss Understood, una de las piezas más viscerales del álbum.
El amor, en cambio, aparece como un recitado sobre fondo operístico, insertado entre Universidad Prix y Brujas Salem de Prix, formando una suerte de acto central que intensifica el dramatismo y la tensión narrativa. Y luego está Naná / La siesta, que aporta un tono aparte, con su estética de locución radial y esa voz que parece venir de otra época, evocando directamente el universo de Circo Beat.
Fito no hace collage: hace alquimia sonora. Junta formatos, referencias y géneros, y los convierte en una lengua nueva. Un disco que desafía, que no se acomoda al algoritmo, y que recuerda —con ambición y libertad— a esas grandes óperas rock que hace mucho dejaron de producirse.
– Redacción MgzMag Cultura Visual
Para ver








Para Escuchar

Imagen portada sitio web mitaquilla.com , imágenes de galería sitio web oficial Fito Páez.
Fito Páez, Novela, Palau Sant Jordi, ópera rock, Barcelona concierto 2025, interludios narrativos, gira España 2025, Miss Understood, Circo Beat, universo Páez