
Y sí, volvieron, y una vez más la rompieron toda. Mismo festival, mismo escenario, segundo fin de semana consecutivo. Ca7riel y Paco Amoroso repitieron Coachella, repitieron el GOBI stage, y aun así hicieron todo distinto. Con cambios en el setlist, más público y una estética renovada, dejaron en claro que lo del primer show no fue casualidad: fue solo el principio.
La rompieron toda 2.0
Otra vez, al estilo Ca7riel y Paco Amoroso: sin aviso, sin sutilezas, y con una intro que fue puro descontrol rítmico. Batucada, conga, candombe y salsa mezclados como solo ellos pueden, generaron un estallido latino que funcionó como antesala perfecta para el primer track. “DUMBAI” cayó como bomba y encendió todo. La gente ya estaba entregada.

Sentados, cargados de energía, siguieron con “BABY GANGSTA” y luego sorprendieron con “MI DIOSA” —una variación del set anterior que trajo una nueva textura. Los vientos brillaron especialmente, aportando esa elegancia funk. En lugar de “BAD BITCH”, subieron antes a “RE FORRO”, y el resultado fue el mismo: el GOBI saltando entero.

Y como siempre, el look fue parte del show. Ca7riel apareció con sombrero vaquero, brillos en el pantalón, gafas negras, una remera de Tupac —el rapero neoyorquino que hizo base en la costa oeste— colgando como falda, y una capa que lo convertía en un llanero dispuesto a imponer orden y autoridad musical en plena West Coast. Paco Amoroso, fiel a su esencia, eligió un chaleco militar, gafas futuristas transparentes, pantalón de cuero rojo arrugado y botas. Un dúo cuya estética ecléctica sigue siendo directamente proporcional al estilo e impacto de su música.
Esta vez se notó: más público, más banderas argentinas, más camisetas de la Selección entre los sombreros estrafalarios y los lentes de colores.
Atención a este detalle, como guiño genial, las pantallas proyectaban las letras en inglés —y por momentos en japonés— para los que no entendían español. Una idea simple que selló la conexión global.
“IMPOSTOR” marcó nuevamente un pico emocional. Otra vez el solo de su guitarra telecaster fue impecable, y Paco soltó su ya clásica línea: “De Coachella a Buenos Aires.”

Después, “MI DESEO”, y el groove volvió a tomar el control. “LA QUE PUEDE, PUEDE” fue la señal para que la mesa volara otra vez. GOBI ya no era escenario: era patio de fiesta.
La banda es un show aparte: están de fiesta, se nota que disfrutan y lo contagian. Baterista, percusionistas, bajista y las coristas bailan, sonríen y elevan el sonido a una solidez arrolladora. Todo vibra como una máquina aceitada que también sabe gozar.
“SHEESH” lo convirtió en pista disco, con Ca7riel a torso desnudo saltando como poseído. “MCFLY” le siguió “TODO EL DÍA” y “OLA MINA XD” mantuvieron la euforia al rojo vivo. Para calmar las aguas: “#TETAS”, el momento más glam del set.
Y enseguida, el himno: “EL DÍA DEL AMIGO”, que unió gargantas y sonrisas como siempre. Ca7riel arengaba al público con un “I can hear you” desafiante, seguido de su ya mítico grito de guerra: “¡Más fuerte, wachos!”


Para el cierre tocaron “EL ÚNICO”, pero esta vez con más vientos. Un arreglo nuevo, más explosivo, más teatral. El GOBI rugía. Y por si fuera poco las máquinas de humo estallaron al cierre, lanzando columnas densas mientras Ca7riel las pisaba como si activara explosivos, a puro alarido.
Y el cierre, fue otra vez con abrazo. Pero esta vez no fue el abrazo del que sorprende. Fue el del que ya sabe que ganó. La rompieron el fin de semana pasado. Esta vez, consolidaron.
En Resumen…
“Ca7riel y Paco no solo volvieron a Coachella—lo dejaron marcado. Nuevamente fue una actuación arrolladora, cargada de carisma, precisión y entrega total. El público vibró, cantó y entendió, aunque no hablara español««Porque cuando lo que hay en escena es verdad, el sonido se transforma en conexión. Y ellos lo manejan con una naturalidad que ya no sorprende: simplemente impacta»
— XoXo M, MgzMag Cultura Visual
Próximas Fechas en España
Con esta nueva presentación en vivo, Ca7riel y Paco Amoroso continúan calentando motores para lo que será el cierre explosivo de su gira por las Américas, y España no se queda afuera de esta fiesta. La dupla argentina no solo pisa fuerte, sino que suma dos fechas clave en Barcelona, una de las ciudades donde más ha crecido su base de fans.
27 de mayo – Sant Jordi Club, Barcelona (entradas agotadas)
Una noche histórica que promete ser un punto de inflexión en su gira europea. La respuesta del público agotando entradas lo confirma.
4 de julio – Vida Festival, Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Un entorno único para un show que mezcla euforia, frescura y estética provocadora. Ideal para vivir el fenómeno Ca7riel y Paco Amoroso en clave festivalera.
Y además:
28 de mayo – Movistar Arena, Madrid
5 de julio – Granca Live Fest, Gran Canaria
9 de julio – Córdoba Live, Córdoba
11 de julio – Weekend Beach Festival, Málaga
Valoración de MgzMag

Sonido
Igual de preciso, igual de potente, pero con más cuerpo. Los vientos sumaron presencia y detalle sin invadir. Todo estuvo otra vez en su lugar: las voces, la Telecaster de Ca7riel, la base rítmica, los brillos y silencios bien dosificados. Un show que se sintió más expandido que el anterior, sin perder nitidez. Nada fuera de control, pero todo al borde. Energía impecable.
Banda en escena
La banda completa volvió a ser columna vertebral de todo. Se notó la experiencia reciente: fueron más libres, más dueños de sí mismos. Reforzaron la entrega con gestos nuevos, sin sobreactuar. Ya no es química: es sistema. Cabe destacar que el rodaje y confianza se traslada a los músicos que hasta ya han improvisado algunas coreografías agregando mas impacto visual al show.
Escenario y ambiente
Mismo escenario, pero un ambiente distinto. Más público, más banderas argentinas, más tensión en el aire antes del arranque. La escenografía siguió siendo mínima —mesa, vasos, cenicero— pero el peso visual lo cargaron ellos. El Gobi fue suyo desde el primer golpe de ritmo.
Lista de temas
Cambios leves, pero efectivos: nuevas entradas, reubicación de temas clave, más presencia de vientos. El set no perdió su forma quirúrgica, pero se sintió más flexible, más jugado. De DUMBAI a EL ÚNICO, todo volvió a fluir sin pausas ni baches. El público cantó todo. Otra vez.
Conexión con el público
Si la primera fue comunión, esta fue alianza total. Ya no había que romper el hielo: el hielo ya estaba derretido. Las letras subtituladas en inglés (y por momentos en japonés) fueron el gesto que faltaba para cerrar el círculo. Y el público respondió con euforia, emoción y camisetas volando al escenario como ofrenda ritual.
Energía general
La misma entrega, pero con otro peso: el de quien ya sabe que lo logró. No fue repetición, fue reafirmación. Ca7riel y Paco no fueron a ganarse al Gobi. Fueron a reclamarlo. Y Gymbaland lo sabía antes que nadie.
Foto Portada: captura pantalla YouTube de canal Coachella 2025
Escuchar PAPOTA en Spotify
Escuchar PAPOTA en Amazon Music

Este sitio se mantiene en parte gracias a donativos de nuestros visitantes , si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

o escaneando el siguiente código con ti móvil , muchas gracias.
