
PAPOTA ya está afuera, y no está inflado, es puro músculo. Desde el primer segundo, queda claro que este no es un disco más en la escena. Ca7riel y Paco Amoroso acaban de soltar un álbum que no solo refuerza su identidad, sino que la expande hasta límites insospechados. Entre lo absurdo, lo filoso y lo magistralmente producido, PAPOTA confirma que el dúo sigue en la delantera de la música sin género.
Más allá del género: un álbum que desafía todo
Vamos al grano , El álbum es impactante. Sigamos, PAPOTA se puede dividir en dos partes bien marcadas: los primeros cuatro temas, entre los que se encuentra «#TETAS», lanzado el 27 de febrero, y los otros cinco temas, que provienen de su presentación en el Tiny Desk.
Desde lo musical, Ca7riel y Paco Amoroso han evitado encasillarse. PAPOTA refuerza esa idea, con una propuesta musical que mezcla el trap con elementos del rock, funk, la electrónica y el pop experimental. La influencia de la música en vivo es innegable: guitarras, sintetizadores y percusión se combinan con bases contundentes, creando una experiencia sonora que se aleja de lo convencional y se acerca a un concepto más orgánico y ecléctico.
Las letras de PAPOTA siguen la línea de lo que Ca7riel y Paco Amoroso han hecho mejor: frases que se vuelven instantáneamente virales, referencias a la cultura digital, situaciones que son tan inverosímiles que parecen de la realidad y digámoslo claro, un humor que descoloca. Vamos al análisis de lo que aún no escuchaste.

IMPOSTOR es excelente. Por un lado una letra que mezcla inglés con castellano, frases cotidianas como «demasiada presión», un auto-diagnóstico de síndrome del impostor en el medio y por si fuera poco, se le suma la melodía que es un funk con mezclas de musica disco con unos coros muy bien ejecutados. Los teclados son muy buenos, dan esa sensación de una banda de jazz-funk tocando en un musical de Hollywood.
Algo similar ocurre con EL DÍA DEL AMIGO, que juega con otra letra multidioma, coros ejecutados con precisión y un ritmo que fusiona dance, disco y funk. El bajo y las guitarras rítmicas le dan un groove contagioso, acompañado de timbales en los cierres que refuerzan la energía festiva. Además, las voces robóticas y el cierre con el repetitivo “tú eres mi amigo” lo convierten en un estribillo difícil de olvidar. Una vez más jugando con la ironía en las letras. El tema esta tan bueno, que después de escucharlo uno no sabe si es mejor tener amigos que no tenerlos.
#TETAS, ya hablamos en una nota previa. Esta compuesta para generar lo que genera, es muy contagiosa o «pegajosa» como dice el productor. Tiene una letra «banal» (entre comillas) y la melodía de una boy-band de los 90. Es sátira, humor, metáfora e ironía pura pero también deja un mensaje sobre: ¿quién quieres ser? y ¿quién eres? ¿Puedes ser quién tú quieras? ¿Puedes ser tù? , unos juegos de palabras interesantes en medio de mensaje profundo. Según les confiesa Gymbaland la escribió el CHAD GPT, no estamos seguros, y, la calidad de la canción, así lo demuestra.
Atentos a #TETAS porque juegan muy fuerte, esto no es una canción más, está llena de mensajes. Es polémica. Es una patada al sistema, a lo efímero, al mundo en el que vivimos, a la industria musical. Simplemente le da una patada a lo que se le cruce. Hay que saber leer mensajes todos los mensajes que tiene.
Es una canción de corte PUNK enmascarada en una balada superflua.
RE FORRO, con una fritura de vinilo que le da algo de glam y vintage a la vez en la intro es impecable. Y arranca a tope con ese toque medio tropical, medio candombe, con un trabajo de percusión increíble. Y una vez mas una letra que no tiene desperdicio. Contraposición muy bien actuada por la banda en el short del disco, entre un miembro de la banda (Paco Amoroso) que busca agradar a toda costa con su falsa imagen y otro que es un autentico hater, que odia todo (Ca7riel), este último la rompe toda cuando se autoresume: «Si antes era un Forro , ahora soy re forro». Sin palabras.
Los temas extraídos de la presentación en vivo del Tiny Desk aportan una variante interesante al disco, funcionando casi como un lado B. Destacamos DUMBAI y MI DESEO, aunque en todas las canciones el trabajo vocal brilla, especialmente cuando Ca7riel alterna entre rapeos y registros altos. Además, los vientos y la percusión añaden una energía única que los hace aún más envolventes y dinámicos.
En resumen, cada canción del álbum te deja algo valioso, si no es una melodía resonándote en la cabeza, es alguna frase o una ironía que se te incrusta en el pecho. La calidad y produccion con la que esta grabado el disco, realmente es muy buena, el sonido es muy sólido.
Lista de temas
- IMPOSTOR
- #TETAS
- RE FORRO
- EL DÍA DEL AMIGO
- DUMBAI (Live at NPR MUSIC’s Tiny Desk)
- EL ÚNICO (Live at NPR MUSIC’s Tiny Desk)
- MI DESEO/BAD BITCH (Live at NPR MUSIC’s Tiny Desk)
- BABY GANGSTA (Live at NPR MUSIC’s Tiny Desk)
- LA QUE PUEDE, PUEDE (Live at NPR MUSIC’s Tiny Desk)
Nota Final
Ca7riel y Paco Amoroso crecieron a base de talento, y no a base de «papota». Con este álbum demuestran que no se conforman con repetir fórmulas. El disco no solo refuerza su posición como referentes de una nueva ola de músicos que desafían etiquetas, sino que también expande su alcance. Entre la irreverencia y la experimentación este trabajo irrumpe con fuerza y deja claro que su evolución es imparable.

PAPOTA está destinado a colarse en la conversación de los mejores álbumes y canciones del 2025. No sabemos si llegará a los «Lattin Chaddys», pero lo que es seguro es que los premios que se vienen serán mucho más serios que los que les prometió Gymbaland. La cuestión no es si van a ganar, sino cuántos awards van a levantar, porque este disco es imposible de ignorar.
Mariana XoXo
Próximas Fechas en España
Con esta nueva presentación en vivo, Ca7riel y Paco Amoroso continúan calentando motores para lo que será el cierre explosivo de su gira por las Américas, y España no se queda afuera de esta fiesta. La dupla argentina no solo pisa fuerte, sino que suma dos fechas clave en Barcelona, una de las ciudades donde más ha crecido su base de fans.
27 de mayo – Sant Jordi Club, Barcelona (entradas agotadas)
Una noche histórica que promete ser un punto de inflexión en su gira europea. La respuesta del público agotando entradas lo confirma.
4 de julio – Vida Festival, Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Un entorno único para un show que mezcla euforia, frescura y estética provocadora. Ideal para vivir el fenómeno Ca7riel y Paco Amoroso en clave festivalera.
Y además:
28 de mayo – Movistar Arena, Madrid
5 de julio – Granca Live Fest, Gran Canaria
9 de julio – Córdoba Live, Córdoba
11 de julio – Weekend Beach Festival, Málaga

NR. Si quieres sumergirte en el mundo visual de PAPOTA, te recomendamos que veas el short oficial de la banda en YouTube. Este video de algún modo resume la temática principal de este álbum: lo inverosímil pero real y cuenta con la magnífica actuación de Martin Bossi como «Gymbaland, el productor musical»
Foto Portada: captura pantalla Ca7riel y Paco Amoroso en YouTube oficial
Escuchar PAPOTA

Este sitio se mantiene en parte gracias a donativos de nuestros visitantes , si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

o escaneando el siguiente código con ti móvil , muchas gracias.

Descubre más desde MgzMag Cultura Visual
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.