
¿Cómo es que Ca7riel y Paco Amoroso han logrado calar tan hondo en audiencias que, en otro contexto, no escucharían trap ni por accidente? No es solo una cuestión de sonido o de estética, sino de una propuesta que descoloca, atrapa y rompe moldes. Su capacidad de conectar con públicos diversos, más allá de los límites del género, los ha convertido en un fenómeno difícil de encasillar. La respuesta no es sencilla, pero hay algunas pistas evidentes.
Primero, su música se encuadra dentro del trap, sí, pero trasciende los límites del género. A diferencia de muchos artistas urbanos que se apoyan exclusivamente en bases pregrabadas, Ca7riel y Paco traen consigo el peso de la música en vivo. Usan instrumentos, y eso marca la diferencia. No son raperos con autotune; son músicos con un conocimiento profundo del sonido y la ejecución en escena (Se lo pudo observar en el Tiny Desk, ayudando a las vocalistas a encontrar el feeling y tono exacto que ellos pretendían para los coros). Y eso, para una audiencia que aprecia la «música de verdad» (con comillas bien grandes), es un punto de entrada.
Ca7riel ha dejado en claro en varias ocasiones que su música no tiene género, un concepto que refuerza su versatilidad y apertura creativa. Su actitud escénica también tiene una fuerte impronta rockera, que se traduce en momentos de alta intensidad en vivo. Un ejemplo de esto fue cuando, en un programa de streaming, realizó un solo de guitarra eléctrica donde incluyó fragmentos del Himno Nacional Argentino y luego, en un gesto de pura rebeldía, arrojó la guitarra al piso mientras estaba sentado sobre un amplificador. Una actitud que remite directamente a los gestos más icónicos del rock.
Además, la provocación ha generado reacciones. En el Lollapalooza 2024, en lugar de presentarse para tocar en vivo, decidieron escuchar su propio disco dentro de un jacuzzi, desatando una ola de críticas y elogios por igual. Este tipo de decisiones refuerzan su identidad disruptiva y su desinterés por seguir las reglas del juego tradicional en la industria musical.
Por otro lado, entienden la fórmula de la canción pegajosa y la lógica de las letras que funcionan como memes sonoros. #TETAS (hashtag tetas) es un ejemplo perfecto de cómo lo efímero puede convertirse en un anzuelo pop que trasciende generaciones y nichos. No se trata solo de letras absurdas o irreverentes; se trata de encapsular en una frase el espíritu de la era digital, donde lo viral tiene el mismo peso que lo profundo.
A esto se suma su estética, que en su caso no es un simple complemento, sino una extensión de su universo artístico. Para su presentación en el Tiny Desk, el vestuario estuvo a cargo de NEGRANEGRA, una amiga colaboradora que, desde los inicios diseña piezas a medida, pensadas para potenciar su identidad visual. Entre las prendas destacadas, Ca7riel lució un chaleco rojo con corazones, confeccionado con materiales que bien podrían haber sido adquiridos, perdón, que han sido adquiridos en algún cotillón o mercería del emblemático barrio de Once, mientras que Paco Amoroso llevó una remera evocando a Maradona y un gorro azul confeccionado a partir de un tapado de piel vintage (Todo contrastaba con el resto de la puesta en escena). También vistieron al resto de los músicos con camisetas estampadas con visas de entrada a EE.UU. y otras sublimadas con sus propias caras pasadas por un filtro de instagram. Aquí se ve el espíritu DIY tan propio de las bandas Punk y no lo ya trillado en los grupos del mainstream, hacerse vestir de punta a punta por una mega firma de moda, bien ahí.
La imagen está trabajada con intención, sin caer en lo superficial. No buscan solo verse bien, sino construir un imaginario que refuerza su identidad sonora. No es casualidad que gusten tanto en públicos que, en otros tiempos, los verían con recelo. Hay coherencia entre lo que se escucha y lo que se ve, y eso crea una experiencia inmersiva.
Otro fenómeno interesante es el tipo de audiencia que los sigue. En algunas entrevistas, han mencionado que muchas veces los aborda gente en la calle solo para decirles su edad con un simple: “Hola , Tengo 40 o 50 o equis cantidad de años y los escucho”. Esto no es menor. Su música tiene algo que atrae a generaciones que, en otros casos, jamás escucharían trap. Probablemente, esto tenga que ver con la combinación de innovación musical y actitud. No solo suenan distintos, sino que proyectan una energía que conecta con quienes buscan autenticidad en la escena musical. Lo que ocurre con Ca7riel y Paco Amoroso no sucede con otros artistas: su capacidad de llegar a públicos mucho más segmentados e identificados con estilos específicos, como el rock, es una clave de su éxito. Su música y estética logran trascender etiquetas, permitiendo que incluso quienes nunca habrían considerado escuchar trap se sientan atraídos por su propuesta.
Bonus Track
Y por si alguno aún duda de su versatilidad: sí, también cantaron “Crimen” de Cerati en el mismísimo Teatro Colón, acompañados por una orquesta. Un escenario lírico, con butacas de terciopelo y aplausos contenidos, donde lejos de desentonar, se plantaron con respeto y estilo propio. No cambiaron lo que son, pero entendieron dónde estaban. Y eso también habla de nivel.
El 7 de marzo lanzarán PAPOTA, un disco que promete consolidar aún más su impacto en la escena. Ya el 27 de febrero habían adelantado #TETAS.
N.R. Desde aquí, estaremos atentos al lanzamiento y realizaremos un análisis de PAPOTA para desentrañar cómo sigue evolucionando la propuesta de Ca7riel y Paco Amoroso.
Si quedaba alguna duda sobre su impacto en vivo, en el Cosquín Rock 2025 la rompieron toda y dejaron en claro por qué son uno de los actos más potentes del momento, con una puesta en escena explosiva y una conexión innegable con el público. Actualmente, recorren el mundo con el Baño María Tour 2025, con paradas en México, España donde tocarán en mayo y en julio como parte del Festival Vida e incluso Inglaterra, afianzando su estatus como referentes de la escena. Y para sellar su conquista global, en abril llegarán a Coachella, un hito que confirma su proyección internacional y el impacto de su propuesta.
En definitiva, Ca7riel y Paco Amoroso han logrado una fórmula donde convergen el virtuosismo, la irreverencia y la inteligencia visual. No es solo trap, no es solo música en vivo, no es solo imagen: es un todo que, al final, resulta irresistiblemente atractivo para audiencias que, sin ese mix bien ejecutado, tal vez nunca habrían llegado hasta ellos. A nosotros nos encantan. Mariana XoXo
Foto Portada , Recorte de Pantalla IG oficial ca7rielypacoamoroso
Escuchar Ca7riel y Paco Amoroso

Próximas Fechas en España
Con esta nueva presentación en vivo, Ca7riel y Paco Amoroso continúan calentando motores para lo que será el cierre explosivo de su gira por las Américas, y España no se queda afuera de esta fiesta. La dupla argentina no solo pisa fuerte, sino que suma dos fechas clave en Barcelona, una de las ciudades donde más ha crecido su base de fans.
27 de mayo – Sant Jordi Club, Barcelona (entradas agotadas)
Una noche histórica que promete ser un punto de inflexión en su gira europea. La respuesta del público agotando entradas lo confirma.
4 de julio – Vida Festival, Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Un entorno único para un show que mezcla euforia, frescura y estética provocadora. Ideal para vivir el fenómeno Ca7riel y Paco Amoroso en clave festivalera.
Y además:
28 de mayo – Movistar Arena, Madrid
5 de julio – Granca Live Fest, Gran Canaria
9 de julio – Córdoba Live, Córdoba
11 de julio – Weekend Beach Festival, Málaga

Este sitio se mantiene en parte gracias a donativos de nuestros visitantes , si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

o escaneando el siguiente código con ti móvil , muchas gracias.
