
Noches como esta no se repiten. El Olimpic Arena de Badalona era el escenario de un choque que iba más allá de los cinturones y las estadísticas. César «El Cazador» Córdoba y Sergio «Maravilla» Martínez no solo representaban estilos opuestos, sino que traían consigo trayectorias legendarias, forjadas en noches épicas y batallas que dejaron huella. El aire estaba cargado de esa electricidad única, ese aroma inconfundible que solo se respira en las grandes citas del boxeo.
Córdoba irrumpió en la arena con My Way de Sinatra, una declaración de determinación que, en un giro electrizante, se transformó en Thunderstruck de AC/DC, desatando un estallido de adrenalina en el público. En la otra esquina, Maravilla Martínez hizo su entrada al ritmo de un rap afilado, lanzando versos sobre su fortaleza y legado. Luego, fiel a su estilo, probó las cuerdas con su característico balanceo, demostrando que la confianza y el carisma seguían intactos. La ovación fue inmediata: los hinchas argentinos rugieron su nombre, mientras los amantes del boxeo reconocían la grandeza de ambos. Dos mundos distintos, pero que coincidían en la misma lona.
Maravilla Martínez, en la esquina roja, con 49 años y 88 kilos. En la esquina azul, César «El Cazador» Córdoba, cuatro años más joven y con el mismo peso. Una de las claves del combate estará en la diferencia de altura: Córdoba, con 1,87 metros, supera por 9 centímetros al argentino, quien, con 1,78, deberá recurrir a su movilidad y precisión para contrarrestar la mayor envergadura de su rival.
La Mano que Marcó el Combate
Desde el inicio, Córdoba mostró su intención de imponer su boxeo. Conectó un gancho sólido con un buen 1-2 que obligó a Maravilla a ajustar su distancia. La diferencia de altura se notaba, lo que hacía que Martínez tuviera que bajar su punto de ataque e ir con un jab al cuerpo y a la vez salir rápidamente con un voleo cruzado.
Pero en los últimos segundos del primer asalto, llegó el golpe clave de la pelea. Un zurdazo de Maravilla que encontró a Cesar retrocediendo, impactó en su maxilar haciéndolo caer a la lona. Córdoba se levantó inmediatamente y el arbitro contó hasta 8 para reanudar el combate.
A pesar de la caída, Córdoba no mostraba signos evidentes de estar tocado. Pero ese zurdazo pesaría en las tarjetas al final del asalto.
Córdoba Responde, Maravilla Ajusta
Sergio, consciente de su ventaja tras el primer round, buscó seguir incomodando al español. El árbitro lo advirtió tras un golpe durante el clinch. El publico alienta al local y hace estallar la acústica del recinto.
César respondió con una derecha potente y un gancho sólido después de un voleo de Sergio, dejando claro que no estaba para retroceder. Maravilla entendió que su mejor opción era trabajar abajo, castigando el cuerpo de Córdoba para frenar su avance y en paralelo impedirle que llegue a esa distancia.
En el boxeo corto, Córdoba aprovechó para imponer varios ganchos directos al estomago de Maravilla.
Intercambio de Golpes y Estrategia
El tercer asalto arrancó con Córdoba conectando un 1-2 limpio, pero Maravilla respondió con su velocidad característica, metiendo una izquierda precisa.
Martínez mantuvo su guardia baja, apostando a la movilidad. Intentó un voleo de derecha que pasó de largo, pero Córdoba no logró capitalizar esto en un contraataque.
Ambos aprovechaban los agarres para meter golpes cortos al cuerpo, algo que el árbitro permitió dentro del ritmo de la pelea.
Una tremenda mano de Córdoba sacudió a Maravilla, pero en el regreso, el argentino le devolvió el impacto. El español supo defenderse y salir rápido, consciente de que Sergio tenía que recorrer más distancia para llegar a conectar con claridad.
Fue un round muy parejo, con buenos momentos para ambos y un muy buen intercambio de golpes en los segundos finales.
Ritmo de Maravilla, Respuesta de Córdoba
Córdoba siguió apostando a la movilidad, esquivando bien los golpes de Maravilla y aprovechando su alcance para responder con golpes selectivos.
Por su parte, Martínez trabajó al cuerpo, buscando desgastar al español y forzarle errores sin dejar de apostar a conectar un Voleo ascendente. «La formula mágica de Sergio», preparada y estudiada: Jab mas Volea es igual a peligro.
La esquina de Cesar gritaba «No te dejes engañar Pepe , va a un solo golpe» a la vez que le decían «Mano Arriba , Mano Arriba» para que mantenga la guardia.
Hubo clinch, con el árbitro interviniendo varias veces. No fue un asalto vistoso pero le sirvió al Barcelonés para emparejar el combate.
Córdoba Busca el Impacto, Maravilla Administra la Pelea
Quinto asalto de de la pelea, Córdoba conectó una derecha fuerte en la frente de Maravilla, seguida de un gancho de zurda y otro derechazo sólido. Respuesta inmediata de Sergio con otra derecha.
El argentino se mantuvo en movimiento, recorriendo el ring y evitando que Córdoba lo encerrara. La esquina del bonaerense daba instrucciones precisas: «No te quedes quieto». Aquí se ve un pequeño cambio de estrategia, Sergio empieza a tirar rectos al cuerpo entendiendo que un voleo o gancho que no llegue a conectar lo puede dejar mal posicionado ante una eventual respuesta de Cesar.
A pesar del buen inicio del español, Martínez logró cerrar el round con una izquierda y sin recibir más castigo vuelve a la esquina roja.
Un Cierre de Respeto y Estrategia
Antes del último asalto, ambos boxeadores se dieron un gesto de respeto.
César salió más selectivo con sus golpes, manteniendo su guardia firme y evitando arriesgar demasiado. Maravilla, fiel a su estilo, se movió por el ring, evitando intercambios prolongados.
Ninguno mostraba demasiados signos de cansancio, lo que impresionó a muchos debido a la edad de los boxeadores. Llegaron enteros a la última campana.
El Fallo: La Zurda que Inclinó la Balanza
La atmósfera en el estadio reflejaba la sensación de un empate. Ambos intercambiaron golpes de manera pareja, sin que ninguno lograra imponerse con claridad. Como se dice en el boxeo, fue un auténtico «golpe por golpe».
Durante la pelea, tomamos nuestras notas e hicimos «nuestras tarjetas». Opinamos que no hubiese estado mal un empate como resultado final pero tampoco lo estuvo la victoria de Sergio. Córdoba fue más activo en varios pasajes, y su pegada fue contundente y agresiva, mientras que Maravilla manejó los tiempos inteligentemente, también fue contundente, pero se llevó el momento más decisivo del primer round. Allí creemos que estuvo el punto clave para la decisión arbitral.
No fue una pelea fácil de puntuar ni de definir con un veredicto contundente. El combate estuvo tan parejo que incluso Maravilla, al finalizar, reconoció que un empate habría sido un resultado justo para César.
Los jueces le otorgaron la victoria a Sergio «Maravilla» Martínez.
Frente a las cámaras, Sergio Martínez no escatimó en elogios para César Córdoba y, sin titubeos, lanzó el desafío: una revancha en Argentina. Córdoba, sin dudarlo, aceptó el reto con una frase que encendió la expectativa: «¡Vamos a hacerla!»
Redacción MGZMAG , foto Portada: Mariana Gómez Torres @mgzlab
Este sitio se mantiene en parte gracias a donativos de nuestros visitantes , si te gusta nuestro trabajo y quieres recompensarlo recuerda que puedes regalarnos un café en nuestra cuenta de buymeacoffee: mgzmag

o escaneando el siguiente código con ti móvil , muchas gracias.

Descubre más desde MgzMag Cultura Visual
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.