
Más de 40 años después de su primer disco, los Ramones han pasado de ser unos inadaptados del CBGB a íconos culturales inmortalizados en exposiciones, libros y hasta en Broadway. Su imagen, con chaquetas de cuero, jeans ajustados y zapatillas Converse, se ha convertido en un uniforme punk atemporal, copiado por generaciones sin siquiera conocer su música.
Lo irónico es que una banda nacida para desafiar la industria terminó convertida en un referente de la moda y el mainstream. Pero su historia demuestra que el punk, lejos de morir, se reinventa. Aunque su logo adorne camisetas en tiendas de fast fashion, su actitud sigue viva en cada riff rápido y cada banda que toma el DIY como bandera. Porque más allá de la mercantilización, «Hey Ho, Let’s Go» sigue siendo un grito de batalla.
Su estética era una denuncia y acabó convirtiéndose en un estilo: El look minimalista de los Ramones era toda una declaración de intenciones. Converse desgastadas, remeras simples, jeans y campera de cuero pretendían subrayar la poca importancia que daba este grupo a su estética. Joey Ramone aseguraba que se sentían influidos por el rock de los cincuenta, los cómics y Andy Warhol, pero tampoco se querían complicar demasiado. Su simplismo alejado del lujo ponía de manifiesto que no era necesario vestir de manera extravagante para tocar música rock.

La influencia del punk en el mundo de la moda recibió el guiño definitivo en 2013, cuando el MET programó una exposición sobre una realidad, a estas alturas innegable. En la famosa gala de ese año (la alfombra roja más famosa del mundo después de los Oscars) se pidió a los invitados que respetaran el dress code: PUNK. Ver a gente como Madonna, Donatella Versace o Sarah Jessica Parker emulando el estilo de los Ramones fue, cuanto menos, inquietante.

El Punk y la Moda
Tras la moda hippie, que consistía en lucir lo más natural posible, con cabello largo, poco maquillaje, llegaron las décadas de los 70 y los 80 acompañadas de una moda que sugería visualmente todo lo contrario: cabellos cortos y teñidos, maquillaje a su máxima expresión y prendas estructuradas y elaboradas con elementos que sugerían rebelión a lo establecido.

Aunque resulte paradójico para un grupo punk, su imagen era mas meditada de lo que pueda parecer.
Este famoso look nació de una voluntad de hacer lo contrario que las estrellas del rock de mediados de los setenta.
Pero al revés que los punks británicos, con sus crestas, Los Ramones eligieron un vestuario sencillo, accesible e inmediatamente reconocible, que podía ser copiado por cualquier chico.
¿Es la remera de los Ramones más famosa que su música?

Sus discos se vendieron por miles, pero su remera se vendió por millones, un ejemplo del poder de la estética y todo un triunfo del logo. Pero a su creador, Arturo Vega, el extenso reconocimiento le resulta agridulce: “Que la gran mayoría de los compradores no hayan escuchado su música es algo que me entristece”.
Al contrario de lo que muchos piensan, el águila coronada de flechas no es una crítica al aparato militar o a los valores estadounidenses. Más bien todo lo contrario. A Vega le molestaba la etiqueta de banda salida de un cómic que por 1976 se estaba adjudicando a los Ramones. Deseaba una imagen para ellos que no provocase risa y que hiciera justicia a su poderío. Durante un viaje a Washigton DC le impresionó lo grandioso de la arquitectura y el hecho de que hubiese águilas por todas partes. Estuvo buscando hasta que encontró un águila menos presidencial y con un aspecto más orgánico, añadió los nombres con letraset. El dibujo del bate de béisbol (el deporte favorito de Johnny) salió de una revista deportiva. Colocó el nombre de Johnny en una posición más visible porque sonaba más estadounidense que los otros. “La idea es que fuera lo más típicamente americano posible”.
Desde estrellas de la música (Fergie) hasta miembros de la realeza (Charlotte Casiraghi)

Los caminos de la moda son inescrutables, y es poco menos que sorprendente los años de vigencia de la famosa prenda ramoniana.
Podemos afirmar que este icono ha llegado hasta los barrios residenciales del mundo…. mal que nos pese!
Mas sobre el PUNK ?
Visita las siguientes entradas

Descubre más desde MgzMag Cultura Visual
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.