
La miniserie de Netflix sobre Ayrton Senna no es simplemente un recuento biográfico, sino un retrato íntimo y emotivo que combina la pasión del deporte con la profundidad de la vida personal del legendario piloto. Dividida en seis episodios, la producción se adentra en sus inicios en el karting, sus años dorados en la Fórmula 1 y los momentos de vulnerabilidad que definieron su carácter.
?? Atención, fanáticos , despistados y curiosos ??
Si llegaste hasta aquí … te advierto que más allá de este párrafo hay alto riesgo de spoilers. Si no quieres que te arruinen las sorpresas, es mejor que frenes aquí. Pero si decides seguir, no digas que no te advertí… Aquí el peligro no está en la pista, sino en los detalles que podrían amargarte la experiencia. ¡Tú eliges ! ?
?? Fin de advertencia ??
Protagonizada por Gabriel Leone, quien entrega una actuación cautivadora, la serie se esfuerza por equilibrar las escenas de acción con los momentos más humanos de Senna. Además, el uso de imágenes reales de la época aporta autenticidad y conexión histórica, permitiéndonos revivir momentos icónicos y redescubrir facetas poco conocidas, como su rol sindicalista al alzar la voz en nombre de los pilotos.
Sin embargo, la serie opta por evitar ciertas polémicas clave, como el juicio tras el accidente de Imola, lo que podría dejar a algunos espectadores con la sensación de que faltan piezas en el relato. Por otro lado, en ocasiones dedica demasiado tiempo a la vida cotidiana de personajes secundarios de la ciudad o a la animadora infantil XUXA, restando protagonismo a los aspectos más relevantes de la vida de Senna. Este tiempo podría haberse utilizado para agregar algo sobre como Ayrton inspiró a otros pilotos de todas las edades y generaciones.
Uno de los puntos más discutibles de la miniserie es la inclusión de personajes que parecen ser ficticios o, al menos, de una dudosa representación histórica. Un ejemplo claro es el de la periodista, cuya presencia se siente forzada y alcanza un protagonismo casi al nivel del mismísimo Ayrton. Su rol, aunque funcional para la narrativa, deja a los espectadores preguntándose si realmente existió o si es solo una licencia creativa que termina restando autenticidad al relato. Pésimo .
La música y el diseño sonoro logran acompañar la narrativa de manera excelente, potenciando tanto la tensión de las escenas como la nostalgia en los momentos más emotivos.
Calificaciones (4/5 Estrellas):
? Actuaciones: ?????
Los actores, liderados por Gabriel Leone, capturan con éxito la esencia de sus personajes. En ciertos momentos el actor se ve muy similar en los rasgos a Ayrton.
? Guion: ????
El guion equilibra emoción y acción, pero evita ciertas polémicas y se dispersa en algunos momentos innecesarios.
? Producción y ambientación: ?????
Impecable uso de imágenes reales y una ambientación que logra transportarte a la época. Las escenas de como fue filmada son impactantes , especialmente las que transcurren bajo la lluvia.
? Ritmo y narrativa: ????
Mantiene el interés a lo largo de los episodios, aunque en ocasiones pierde enfoque.
Veredicto final:
«Senna» es una miniserie que emociona y conmueve, brindando una visión humana y apasionante de Ayrton Senna. Aunque evita profundizar en algunas polémicas importantes y a veces se dispersa en detalles secundarios, es un homenaje digno a un ícono del deporte. Ideal tanto para fanáticos como para quienes buscan historias inspiradoras y auténticas.
Imagen Portada : Pinterest