
Otro Doce de Octubre: La Revolución Punk y la Trágica Historia de Nancy Spungen
Otro doce de octubre, el de 1978, hace hoy más de cuarenta y cinco años, el rock—la música por excelencia del amado siglo XX—asiste a su primera gran catarsis: la revolución punk. Cuando pase algún tiempo y se asimile lo de los alfileres que los punkies se clavan en sus mejillas, las crestas naranjas de sus peinados y demás estridencias de su atuendo, habrá quien diga que todo ha obedecido a un cúmulo de casualidades. Que si a la secretaria de la Escuela de Arte y Diseño de Saint Martins (Londres) le hizo gracia el nombre de los Sex Pistols y programó el primer concierto de la banda el seis de noviembre de 1975; que si Johnny Rotten, el vocalista de la formación, fue admitido por su capacidad para la provocación antes que por sus dotes musicales; que si ha sido la violencia que desatan, y no su música, lo que realmente ha hecho que aún funcione un grupo que, en su presentación en público, sólo pudo interpretar cuatro temas. “Después hubo un mogollón”, suele recordar Glen Matlock, el bajista de los Pistols, “Nos lo desenchufaron todo para que nos callásemos y nos fuéramos”.

La Cima de la Revolución Punk
En la cresta de esa ola de caos y rebeldía, surge una figura trágica que, un día como hoy, ve desvanecerse su futuro de forma definitiva. Hablamos de Nancy Spungen, la enigmática novia de Sid Vicious, quien, tras entrar en los Sex Pistols como sustituto de Matlock en enero del 77, se convirtió en un símbolo de la contracultura punk.

Pero el doce de octubre de 1978, la revolución punk está en su zenit. Por las calles, los punkies asustan a las ancianas, se escupen en sus conciertos, piden la anarquía para el Reino Unido y su versión del God Save the Queen, junto a la del My Way de Frank Sinatra, se hacen notar.
La narrativa oficial sugiere que fue el propio Vicious quien, en un arranque de locura, la acuchilló hasta la muerte. Así lo entendió la policía, que rápidamente detuvo al músico tras encontrar el cadáver de Nancy, desangrado y semidesnudo, en la bañera de la habitación número cien del Chelsea Hotel. Pero, ¿es esta la verdad completa?
Una Mirada Más Profunda
Como autora y observadora de su vida, no puedo aceptar esta conclusión tan simple. La policía optó por el sospechoso más obvio, pero la complejidad de su relación y el entorno tumultuoso en el que habitaban nos invitan a explorar más allá de las apariencias. La historia de Nancy merece ser contada con matices, recordándonos que, a menudo, las verdades más profundas quedan ocultas tras las sombras de un relato simplista.

El Legendario Chelsea Hotel
Mención aparte merece el escenario del crimen, un establecimiento legendario tanto en la historia del rock como en la de la heterodoxia de la centuria pasada. Abrió sus puertas en 1884, en el 222 de la calle 23 Oeste de Nueva York, entre las avenidas Séptima y Octava, en lo que entonces era el edificio más alto de la ciudad.


Un Refugio de Estrellas
Dylan Thomas inauguró la nómina de cadáveres egregios en el Chelsea. En una de sus habitaciones echó su último trago el nueve de noviembre de 1953. La lista de notables que fueron huéspedes del Chelsea Hotel sería interminable. Pero como fue la novia y representante de un músico la chica que apareció muerta en la habitación número cien de la casa tal día como hoy, centrémonos en los músicos que se hospedaron aquí antes de tan triste fecha. Hablamos de gente como Jimi Hendrix, Patti Smith o Nico. Leonard Cohen dedicó una canción al establecimiento, Chelsea Hotel, en cuyos versos habla de la historia que vivió en sus habitaciones con Janis Joplin. Y Bob Dylan, el mismísimo Bob Dylan, compuso en una de sus alcobas la hermosísima Sad Eyed Lady of the Lowlands, esa maravilla del Blonde on Blonde (1966), el primer doble álbum de la historia del rock.
La Vida de Nancy Spungen
Las primeras noticias de Nancy nos hablan de ella como de una chica problemática, que amenazaba de muerte a sus padres y fue expulsada de algún que otro colegio. Abandonó el hogar paterno en 1975 para instalarse en Nueva York. Al punto se hizo groupie de Aerosmith, de The New York Dolls y de The Ramones, estos últimos ya inmersos en la revolución punk. Viajó al Reino Unido siguiendo a The Heartbreakers. Cuando telonearon a los Pistols durante un concierto londinense, conoció a Sid Vicious, todo parece indicar que su gran amor. Lo que surgió de la unión de dos personas tan autodestructivas como lo fueron Sid y Nancy independientemente, fue una autodestrucción aún mayor. Con lo primero que acabaron fue con los Sex Pistols, disueltos en enero de 1978.

La Tragedia de Octubre
En los primeros días de octubre, Sid cobró las regalías por su versión (vandalizada) de My Way. Nancy llegó con los 25.000 dólares al hotel. Los dealers y junkies comenzaron a acudir a la habitación 100 del Chelsea. Hubo mucho movimiento esos días. Hasta que después de una extensa noche de fiesta, la mañana del 12 de octubre de 1978, el horror se hizo presente.
Poco antes del mediodía, el conserje del Chelsea Hotel recibió una llamada urgente: “Hay un problema en la habitación 100”. Creyendo que era una broma, no le prestó mucha atención. Pero cinco minutos después, otra llamada: “Alguien necesita un médico en la 100”. Enviando a un botones a investigar, el joven encontró la puerta entreabierta. Al entrar, vio la habitación desordenada, con restos de la fiesta de la noche anterior. Un rastro de sangre lo condujo al baño, donde se encontró con una escena desgarradora: Nancy Spungen yacía boca arriba en un charco de sangre oscura, con un cuchillo, el mismo que le había regalado a Sid, clavado en su estómago.

Sid Vicious: Después de la Muerte de Nancy
Tras su detención, Sid cambió su versión, afirmando que no había matado a Nancy. Según él, tras tomar barbitúricos, perdió el conocimiento, aunque los expertos indicaron que esa dosis debería haberlo matado. Se fijó una fianza alta, pagada por la discográfica gracias a Malcolm McLaren, y salió en libertad mientras se investigaba el caso. Sin embargo, días después, agredió a Todd Smith, el hermano de Patti Smith, en un club nocturno y fue arrestado nuevamente. Pasó 55 días en prisión, donde se desintoxicó forzosamente, sin acceso a heroína. El 1 de febrero de 1979, fue liberado, con los fondos para la fianza y abogados aportados por Mick Jagger. Aquella noche, su madre, Anne Beverley, organizó una fiesta para celebrar su liberación.
El Legado de Nancy Spungen
Nancy Spungen fue enterrada el 15 de octubre en el cementerio estatal de Pensilvania. A sus amigos se les pidió que no llevaran flores a la tumba, sino que hicieran donaciones a un centro de rehabilitación de drogadictos, donde Deborah y Frank, sus padres, crearon una fundación en nombre de su hija. Antes del entierro, Nancy se tiñó el cabello de un color natural y vistió su cuerpo con un vestido verde de fiesta.

Pese a los crímenes, las muertes por los excesos y todos los pintoresquismos, la revolución punk fue un momento estelar del rock porque supuso esa catarsis que precisaba y, muy dulcificada con la nueva ola que la sucedió, dio un nuevo brío a aquel fulgor juvenil que conmovió a varias generaciones. Así se escribe la historia.
Love u xoxo M
Recuerda que si te gusta mi trabajo y quieres recompensarlo puedes hacer donativos regalándome un café en my cuenta de buymeacoffee mgzmag

o escaneando el siguiente código

Descubre más desde MgzMag Cultura Visual
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.