
Hoy vivimos en la era del todo vale y la máxima expresión de ello es la moda. Nadie reconoce a nadie. El colmo de todo esto es el sleazecore, una tendencia desenmascarada por el periodista estadounidense Jonathan Evans, quien tras un rato de observación de los atuendos lucidos en público recientemente por celebridades como Jonah Hill, Justin Bieber, Kristen Stewart, Wiz Khalifa o Pete Davidson llegó a la conclusión de que en su dislocada estética había una constante: todos parecían, de un modo u otro, de una época u otra, traficantes de estupefacientes.

De repente, los chicos y chicas más geniales se visten como los chicos y chicas que habrían sido expulsados de todo edificio por no cumplir con el código de vestimenta hace unos años. Entonces, eso es exactamente sleazecore.

Incluso personas como Bella Thorne, que sí tiene un estilista que ayuda a crear su apariencia, claramente no están tratando de encajar en el molde de la moda de las celebridades tradicionales. La mirada de Wiz Khalifa fue ayudada de manera similar por un estilista . El aspecto es reconocido, intencionalmente anti-celeb. Qué, por supuesto, es todo el punto.

Descubre más desde MgzMag Cultura Visual
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.